7 Medidas importantes para las peluquerías en cuarentena







7 Medidas importantes para las peluquerías en cuarentena





Tomado de :colombia.as.com

Peluquerías y barberías

José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, acompaño al presidente Iván Duque en su programa 'Prevención y Acción' y explicó que desde el 1 de junio los establecimientos de estética podrán volver a abrir, pero solo podrán ir personas con cita previa y operarán en un 30% de sus capacidades.

Cuarentena Colombia: ¿Dónde volverán a abrir las peluquerías? - AS ...

"Estos servicios podrán funcionar desde el 1 de junio, previa validación de los protocolos de bioseguridad. Las peluquerías y estéticas podrán funcionar bajo cita previa y, en segundo lugar, deberán garantizar un máximo de aforo y máxima capacidad utilizada dentro del establecimiento del 30%. Con esto también respondemos a una necesidad de muchas personas que nos han pedido estudiar esa posibilidad", aseguró el Ministro.
En Colombia el sector de las peluquerías y barberías mueve más de 2,6 billones de pesos al año, además, cerca de 180.000 personas viven de este oficio. Ante estas cifras el sector de las peluquerías y barberías propone al Gobierno Nacional su pronta reapertura, para reactivar así su economía.
Video] Cuarentena Colombia: cuándo y dónde abrián las peluquerías ...

Las medidas que se proponen para tal fin, según lo recomendado por la OMS y el Ministerio de Salud y Protección son:

1 -Implementar horarios flexibles para los trabajadores, donde los clientes deberán apartar la cita previamente para evitar aglomeraciones.
2 -Implementar dispensadores de gel contra las bacterias al ingreso de cada local, debe ser un producto con mínimo 60% de alcohol.
3 -Hacer uso de alcohol en spray, luego del gel contra bacterias, para reforzar la protección.
4 -Los trabajadores implementarían tapabocas, caretas protectoras y guantes, haciendo un uso exclusivo de estos para cada cliente.
5 -Se desinfectarán las herramientas y área de trabajo luego de atender a cada cliente.
6 -Se mantendrá una distancia, mínima de dos metros, entre las unidades o sillas de trabajo de las peluquerías y barberías.
7- Entendiendo que, el contacto entre los trabajadores y los clientes es necesario en este proceso, es que se pide el cumplimiento estricto del protocolo.
Finalmente las Barberías y Peluquerías podrán reactivar su economía a partir del primero de junio.
Cuarentena Colombia: peluquerías abrirán el 1 de junio | Antena 2

Protocolos

Las peluquerías y afines cuentan que los protocolos de bioseguridad son necesarios en el negocio y que ya implementaban antes de la pandemia en cierta medida: prácticas como la separación de espacios de trabajo y la desinfección y el mantenimiento de sus herramientas. Sin embargo, por el COVID-19, y el riesgo que representa por el contacto físico, están implementado el uso obligatorio del tapabocas, trabajar con una capacidad del 30 % y atender solo con citas previas.

Cuarentena Colombia: ¿En qué condiciones regresarían las ...
El espectador

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (COVID-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el COVID-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.
Y recuerda, ¡quédate en casa!



Comentarios

Entradas populares de este blog

16 Mejores peinados con flequillos.(Parte II)

23 Mejores Cortes de Cabello en Capas 2021 2020

Los mejores cortes de pelo para Cara Alargada.